La idea de este episodio nace a propósito de una publicación que leí recientemente en la web de una reconocida Escuela de Negocios Española e intento responder desde mi punto de vista una consulta que me realizan mis clientes y amigos cercanos.
¿Qué opino sobre la Digitalización de Negocios y/o Programas de Formación, tal y como lo están vendiendo algunos Consultores?
Si bien es cierto que a raíz del confinamiento muchos tuvimos que reformular algunas ideas que teníamos y que esta nueva realidad obligó a muchas personas, familias, negocios y empresa a transitar un mundo de Digitalización super acelerado.
Tenemos que tener mucho cuidado a la hora de vender la idea de DIGITALIZAR NEGOCIOS, PROCESOS y LA EDUCACIÓN
Desde mi perspectiva, creo que pecamos al repetir y repetir la frase de que lo digital reemplaza casi toda actividad presencial.
“Estamos en unos momentos donde se hace urgente entablar el diálogo entre educación y tecnología”. En esta nueva situación educativa señaló la necesidad de analizar lo ocurrido con la pandemia y los pasos a seguir. – Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación ESPAÑA –
“La tecnología puede aportar a la experiencia de aprendizaje cuando complementa, y no reemplaza, la interacción cara a cara” – Spiros Protopsaltis & Sandy Baumi, Universidad George Mason 2019 –
Este episodio aparece en 👇