En el episodio de hoy he sumado opiniones con el Arquitecto y amigo Miguel Sánchez acerca de distintas facetas del trabajo remoto o teletrabajo, especialmente a la luz de la contingencia que ha significado la pandemia del covid-19, mejor conocido como el nuevo Coronavirus.
Miguel es anfitrión del podcast “Travesía BIM”, un espacio para el encuentro de ideas y novedades sobre BIM, y la transformación digital de la industria AEC en latinoamérica y el mundo.
Platicamos un poco sobre cómo esta situación marcará un Antes y un Después en la forma en la que el común trabaja, pues de alguna manera este evento nos ha orillado a probar la tecnología del trabajo remoto. De manera muy personal compartimos nuestras opiniones y recomendaciones, con base a las experiencias que hemos tenido con el teletrabajo, sea de manera parcial o total, en el pasado.
Y aunque no somos expertos en muchos de los temas expresamos algunas recomendaciones finales tales como:
- Generar rutinas. Es importante seguir siendo “amigos” del despertador,
- Encontrar cosas positivas para el futuro. Al fin y al cabo “Todo es temporal, siempre”,
- Practicar el ejercicio físico, aunque sea moderado,
- Cuidar la alimentación,
- No dispersarse. Sólo atender a información de fuentes confiables y sólidas,
- Ayudar cada día con un consejo, una palabra de ánimo y un abrazo a la distancia al menos a 5 personas. Haremos el bien pero también nos sentiremos bien nosotros.
Recuerda que mi compromiso no es el de tratar de impresionar a nadie sino formar e inspirar a otros.
La colaboración es una excelente herramienta de crecimiento, y por eso he conformado un grupo de personas para planear e implementar proyectos de transformación digital donde podamos potenciar negocios y permitirles ser autosuficientes y flexibles con el uso de herramientas específicas.